Saber Buscar
No voy a realizar un repaso de  la historia de la serigrafía, ni exponer datos técnico, ya que de eso  está plagada la web, lo que me interesa es proporcionar datos útiles que  le haga más facil la vida laboral a aquellos que tienen alguna  necesidad gráfica.
La serigrafía como todos sabemos imprime sobre todo tipo de materiales,  medidas y formas, pero existen diversos tipos de objetos que son más  propicios para una tecnica de impresión que para otra.
Las remeras se pueden imprimir en un taller de serigrafía, sin ir más  lejos nosotros imprimimos remeras y chombas para empresas que quieren  que sus empleados tengan el logo de la misma en su remera, camisa o buzo  (en invierno) en este tipo de talleres se tiene la famosa "calesita" de  impresión la cual permite imprimir remeras armadas, pero esto limita  normalmente a un logo delantero o a la espalda impresa.
¿ Pero que sucede cuando lo que se requiere es imprimir toda la remera?,  como por ejemplo unas líneas de arriba hasta abajo, remeras desarmadas  con dibujos que cubran una gran superficie de la misma, imprimir género  para la confección posterior de camisas o remeras, imprimir tela por  metro, etc...
En ese caso sin dudarlo se deben dirigir a una "Estampería", donde se  dedican exclusivamente a todo lo que tenga que ver con tela a gran  escala, si bien el sistema de impresión sigue siendo Serigráfico, los  elementos cambian rotundamente comenzando por la malla de la matricería,  maniguetas o "raquetas", tintas, etc...
Así que ya saben remeras armadas, logo a pocos colores en la delantera o  la espalda, taller de serigrafía, todo el resto Estampería o taller de  estampado, y así lo deberían buscar en los buscadores de la web.


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario